AT&T y Ticketmaster Sufren Filtración Masiva de Datos: Snowflake en el Centro de la Controversia
- mercadotecnia016
- 19 jul 2024
- 2 Min. de lectura
AT&T ha confirmado que millones de sus usuarios se han visto afectados por un ataque cibernético que ha comprometido su información.

La empresa multinacional estadounidense de telecomunicaciones reportó que hackers tuvieron acceso a los registros de llamadas y números de teléfono de más de 109 millones usuarios estadounidenses entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2022.
Además, algunos registros de un pequeño número de clientes a partir de enero de 2023 también fueron comprometidos.
Esta brecha de seguridad no se debió a una falla interna de la compañía de telecomunicaciones, sino a una vulnerabilidad en la plataforma de almacenamiento y análisis de datos en la nube utilizada por la empresa, conocida como Snowflake.
¿Quién es Snowflake y por qué esta detrás de los hackeos?
Snowflake, es una plataforma de almacenamiento y análisis de datos en la nube, ha sido señalada como la raíz del problema. Diseñada para ayudar a empresas a gestionar grandes cantidades de datos, Snowflake vio comprometida su seguridad a finales de mayo, afectando a múltiples compañías.
Especialistas en ciberseguridad indican que los hackers accedieron a los datos atacando la cuenta de un empleado de Snowflake, lo que les permitió infiltrarse en la plataforma y acceder a la información almacenada de las empresas clientes.

Más Allá de AT&T: Otras Empresas Afectadas
AT&T no es la única empresa afectada por esta brecha de seguridad. Ticketmaster, Santander y otras grandes organizaciones también han reportado incidentes similares, lo que subraya la magnitud y el alcance del problema. Esta situación destaca la importancia de una ciberseguridad robusta y las consecuencias de las vulnerabilidades en plataformas críticas como Snowflake.
Ante esta situación, Snowflake ha emitido recomendaciones para sus clientes, instándolos a implementar la autenticación multifactor en todas sus cuentas, configurar reglas de política de red para permitir solo a usuarios autorizados o desde ubicaciones confiables, y restablecer y rotar las credenciales de Snowflake. Estas medidas pretenden reforzar la seguridad y prevenir futuros incidentes.
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de datos es crucial. Las empresas deben estar siempre alertas y proactivas en la implementación de medidas de seguridad avanzadas para proteger la información de sus clientes y evitar ser víctimas de ataques cibernéticos devastadores.
¿Y tú como proteges la información de tu empresa?
En Script TI contamos con las mejores opciones para la ciberseguridad de tu organización.
Comments